lunes, 29 de mayo de 2023

 

+ TRAFICO DE RELIQUIAS +





En una oscura habitación la luz verdosa de varias pictopantallas se reflejaba en la máscara cadavérica del Inquisidor Beul. El incienso sagrado se arremolinaba cada vez que flotaba junto a una runa hexagramatica de protección y esta brillaba con un tono rojizo y anaranjado.







Los datos biomemónicos descargados de servidores y querubines le estaban revelando la reyerta sucedida en las ruinas de San Judis el día anterior.
Un grupo de goliats, sub raza exportada del distante mundo de Necromunda, habían irrumpido en las ruinas y combatido contra una patrulla de la Guardia Bendita.
Sabía que habían llegado al planeta disfrazados de peregrinos hacia dos días. Estaba claro que su objetivo era colarse en las catacumbas de San Judis.  Beul esperaba que solo se tratase de un simple caso de tráfico de reliquias.





Las imágenes mostraban como la Guardia tomaba posiciones e intercambiaba fuego con los intrusos mientras estos avanzaban, unos buscando cobertura y otros sin ningún miedo a perder la vida.










El rifle bolter del que parecía el líder abatió al servidor de combate después de que este, con una potente ráfaga tirase al suelo a un goliat.
Los certeros disparos de los guardias tumbaban ocasionalmente a sus enemigos quienes, gracias a su mejoras biológicas y gruesas protecciones, se volvían a levantar.
El inquisidor observó sorprendido como un joven pandillero se escurría tras un guardia y le descerrajaba un disparo por la espalda. Este nivel de astucia, no era común en entre estos brutos suprahormonados.










Estúpidamente, pensó el inquisidor, el capitán de la Guardia Bendita se puso al frente del asalto y con su pistola de plasma desintegró la pierna de un despistado asaltante. En ese momento, un ser descomunal, armado con dos gigantescas hachas sierra salió de su cobertura corriendo y cargando contra el capitán. No dejo de él más que unos restos sanguinolentos.
La bestia recibió varios disparos y por un momento clavó una rodilla en tierra.









Los dos guardias que quedaban, mal cubiertos por unos bidones, aguantaban como podían el fuego recibido por la banda extranjera. Esto le dio el respiro que necesitaba el gigante para levantase y cargar, terminando así la pelea en pocos segundos.
Las últimas imágenes mostraban a los goliats desvalijando a los servidores portareliquias, recogiendo a sus heridos y colándose en las aberturas que conducen a las catacumbas.






Beul sabía que allí abajo ya se encontraba el culto del osario. Esos fanáticos redencionistas podrían servirle para que ni los goliats, ni nadie más siguiese descendiendo a través de los niveles de las catacumbas..... si no, se encargaría el mismo. Alma Primus guarda secretos que el imperio no está preparado para conocer.


++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


Este es informe narrativo de la primera partida que juego en Alma28 , el contexto narrativo para el universo de w40k creado por spanishinq28!!! Después de varios proyectos, por fin cobran vida en una mesa de juego. Como ya he dicho en otras entradas, da un placer especial jugar con minis, esceno y trasfondo creado por uno. La partida representa el primer capítulo de una mini campaña para explorar este mundo catedral y, aunque tengo varios proyectos de otros juegos en cola, no puedo esperar a continuar con esta historia y ver que les sucede al grupo de saqueadores goliats.

El sistema de juego usado ha sido necromunda por dos razones. Porque es el sistema de reglas que conoce mi compañero de juego y porque después de descubrirlo yo, creo que puede ajustarse perfectamente a este tipo de historias.

Uno de mis propósitos del hobby de este año era conocer/jugar a Necromunda. Tras un par de partidas introductorias, faltaba explorar uno de los grandes aciertos del juego, su sistema de campaña. La evolución de personajes y bandas. Alma28 era la excusa perfecta!!

No puedo terminar esta entrada sin agradecer a mi compi @kike_beroller (perfil de insta) por enseñarme a jugar a Necromunda y por dejarse engañar para estos experimentos narrativos míos.
No dejéis de visitar su perfil en insta porque realmente las fotos no hacen justicia al nivel de pintura de sus goliats y de todo lo que toca!!!

domingo, 28 de mayo de 2023

 

+ INQUISIDOR BEUL +




+++ Bendito por siempre el Divino Emperador y bendita sea su sagrada Eclesiarquia +++
+++ Como su eminencia me pidió, paso a resumir la información recogida del sujeto a investigar+++
+++ El nombre del sujeto es Beul. No se conocen apellidos o procedencia. A cerca de sus orígenes unos dicen que fue criado hasta la edad adulta en una Nave Negra perdida y otros que es el hijo ilegítimo de un cardenal enviado en secreto a la schola progrenium. En definitiva, rumores y cuentos para asustar.+++




+++Tenemos confirmada su pertenencia al Ordo Hereticus y creemos que, concretamente al Ordo minoris Sanctorum, encargado como ya sabe, de vigilar a la eclesiarquia. La muerte del pontífice Demat, la purga del aquelarre negro, o el asunto de la familia Veronos son algunos de los casos que han salido a la luz y corroboran los dicho sobre su Ordo ++





+++ He encontrado registros de una acusación antigua del Ordo Maellus en su contra. Al final quedó en nada, aún así esto le ha dado fama de radical. Quizás por eso suele trabajar con sus propios agentes y solo en raras ocasiones busca la ayuda de otros organismos siendo sus preferidos las fuerzas locales +++






+++ Como su eminencia bien dice, seguramente su presencia en este sagrado mundo se deba a los recientes acontecimientos sucedidos en San Judis. Extraño es sin duda que se haya presentado formalmente ante su eminencia. Como también lo es que, hasta donde sé, no se haya entrevistado con la Canonesa de la Orden del Cráneo en Llamas +++

El Inquisidor Beul dejó a un lado la placa de datos satisfecho del informe que sus agentes habían infiltrado en la vigilancia del Cardenal. Después de tres años trabajando encubierto había llegado la hora de dejarse ver y actuar. Los niveles inferiores de Alma Primus escondían cosas que jamás deberían salir a la luz.





++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


El Inquisidor Beul era otro de esos proyectos en cola desde hacía demasiado tiempo. La miniatura es un archivo 3d propiedad de knucklebones_miniatures. El primer archivo comprado con la intención de acercarme a este aspecto nuevo del hobby que empiezo a ver como su seguro futuro.

La llegada del contexto narrativo de Alma28 me convenció de montar un grupo inquisitorial y Beúl es su principal personaje. Aunque tengo varios agentes en la pila de proyectos, ahora mismo podría sacarlo acompañando al equipo de la Guardia Bendita. Y es una idea que me apetece muchísimo!!!

A nivel de pintura fue un pequeño quebradero de cabeza. Por un lado tenía claro que sus tonos debían ser oscuros para resaltar la luz de la espada. Hice pruebas en papel con azules y verdes, pero no me llegaban a convencer.  Me decidí por gris y negro. Intenté jugar con los dos tonos pero al final parecen haberse fundido en uno solo. Aun con esto, el trabajo de la espada y su foco de luz me tienen realmente contento y creo que hacen brillar la pieza. Es un efecto que llevo practicando en varias piezas y esta vez SI estoy contento con el resultado.

martes, 21 de marzo de 2023

 

+ LA GUARDIA BENDITA +




Tras la herejía del Falso Santo y su purga de todo el distrito Sacarlis, el cardenal Ordoño formó la Guardia Bendita con la elite de la frateris milita. 

Pese al Decreto Pasivo, la influencia del cardenal hizo que el Administratum equiparse y regularse a la Guardia Bendita como un cuerpo de seguridad local de Alma Primus. 

Aún con esto, la Guardia Bendita no deja de ser un grupo de fanáticos religiosos con poca formación militar pero con una fe ciega en el Cardenal Ordoño a quien ven como un hombre santo.
Acuartelados en sus Torres de Guardia, están bajo el control directo de los Pontífices y en última instancia del Cardenal.
Controlar la delincuencia común, vigilar los distintos cultos y bandas que surgen, y ayudar al Ministorum en el control de la marea interminable de peregrinos es su sagrado deber.






Cada distrito pontificio posee varias Torres de Guardia que responden directamente a las ordenes del pontífice de la zona. Aunque por edicto del Cardenal Ordoño La Guardia Bendita tiene prohibido alzar sus armas contra si misma, a menudo es usada para hostigar los cultos de otros pontífices, o de cualquier grupo que amenace el poder e influencia del Ministorum local.  Cuando esta violencia crece de forma desmedida desemboca en una Guerra de Fe y los pontífices, bajo acusaciones de herejía, liberan todas sus fuerzas para atacar los territorios de su contrincante. Las repercusiones socioeconómicas de estos conflictos, como el control de templos y sus diezmos, mercados o gremios instalados en la zona hacen ganar o perder influencia a los Pontífices. 
Solo cuando el Cardenal Ordoño lo ordena, vuelve la paz a las calles del mundo catedral.









"Nada es más fuerte que la fe. Ni la espada sierra, ni el sagrado bolter, ni el rifle laser. Pero estas son las herramientas que nos ha dado el Dios Emperador de la Humanidad para hacer cumplir su voluntad"
Enseñanzas 6, 12:3
Pontífice Mendoza
Mundo Catedral Alma Primus



+++++++++++++++++++++++++++++++++++++


La Guardia Bendita es otro proyecto surgido del germen de Alma28, el último contexto narrativo creado por el grupo de Spanishinq28. La mezcla del tono medieval y futurista posible en el universo de warhammer 40k me encanta y creo que encaja perfectamente con el ambiente religioso/fanático de un mundo catedral.

Encontré un archivo libre de esta mini y supe que eran las piezas perfectas para crear este grupillo. Como su papel en posibles juegos será de PNJs o de esbirros de algún personaje mas importante no quería que el proyecto se alargase mucho, así que el grado de conversión consistió basicamente en añadir cuatro cosillas a los modelos. Solo el líder del grupo tiene un trabajo mayor.

Para el esquema de pintura me fijé en la Guardia Suiza del Vaticano y me hizo gracia jugar con él para este cuerpo militar religioso bajo las ordenes del Ministorum.

Un proyectillo corto, que sigue dando color a Alma28 y que espero poder ver en mesa pronto.

martes, 28 de febrero de 2023

 

+ ALMA 28 +





"Mundo Catedral Alma Primus.
Con el derrumbamiento del templo de San Judis terminó la última guerra de fe entre los tres Pontífices. El Cardenal Ordoño ha ordenado el cese de la violencia. Los nuevos acontecimientos requieren unidad.

Bajo las ruinas de San Judis se ha abierto un acceso a los niveles más antiguos, olvidados y profundos de la ciudad.
Los Gremios y Predicadores ven una oportunidad de extender sus dominios. Aventureros de toda calaña y oportunistas ávidos de tesoros arqueotecnológicos preparan expediciones. La masa enfervorecida habla del regreso de San Giordanus, de milagros y del fin de los tiempos.

Un mundo nuevo ha aparecido bajo los pies de todos y realmente nadie sabe que se esconde en las oscuras profundidades de Alma Primus....."






El sistema Alma28 es el nuevo mundo narrativo creado por el grupo de spanisinq28. Un contexto para explorar con la creación de personajes, lugares, tramas y por supuesto, partidas. 

La sencilla introducción de esta entrada me hace imaginar colosales iglesias dedicadas al dios emperador, ciclópeas estatuas de santos hace siglos olvidados, interminables filas de peregrinos, servidores, querubines, frateris militia y órdenes de sororitas.

Conceptos como fe, idolatría, fanatismo, corrupción, pobreza y violencia bailan en la concepción de proyectos.

¿Qué bandas surgen en los niveles más bajos del planeta? ¿Qué gremios existen?¿Cuanto poder tienen los pontífices?¿Como es la relación entre el administratum y la eclesiarquía? ¿Cómo operan los poderes ruinosos en un mundo de fe? Son preguntas que me ilusiona explorar a través de historias y personajes.






Alma28 no tardó en dar sus frutos y varios proyectillos salieron adelante:

SERVIDORES: Restos humanos lobotomizados  y condenados a servir hasta su muerte. Dos servidores portarreliquias, llevando a su espalda tesoros sacros del imperio para ser adoradas por el pueblo. Y un Heraldo que repite sin cesar sermones y salmos por encima de las cabezas de los fieles. 
Unas piezas con las que disfruté como un enano!! Una pequeña muestra de la mezcla de oscuridad y fe que tanto me llama de este universo.






LOS NIÑOS PERDIDOS: Un grupo de querubines salvajes, abandonados o con su código corrupto. Pensados como antagonistas de cualquier juego, cuando los imaginaba no dejaba de ver en mi cabeza imágenes de la película Pájaros de Alfred Hitchcock.




RUINAS DE SAN JUDIS: Una mesa de juego de 60x60 para pequeñas escaramuzas. San Judis es uno de los lugares citados en la intro de Alma28, y un escenario perfecto para cualquier partida. Piedra, penumbra y estatuas gigantes que empequeñeciesen las minis eran las premisas con las que jugué para crear la tabla. Están en cola un par de campanas gigantes para aumentar la escenografía de la mesa.






HERMANAS DE BATALLA: Repinté un pequeño grupo de Sororitas con unos tonos más acordes con en ambiente de Alma28. Pueden funcionar como PNJs, enemigos o banda de juego para cualquier partida. Queda pendiente darle una vuelta a su orden, nombre, iconos, etc., pero como en cualquier mundo sacro del imperio son un elemento importante.







EL CULTO DEL OSARIO: No sé si fue antes o después de que surgiese Alma28 cuando empecé con este proyecto. Una banda de fanáticos religiosos. Los he usado como cawdor en Necromunda, pero creo que encajan perfectamente con Alma28 y estoy deseando verles rondar por Alma Primus. Son unas conversiones sencillas pero han creado una personalidad única con la que estoy encantado.





Y para terminar, como pequeña conclusión de estos proyectos se desarrollaron un par de partidas en las Freak wars22. Las bandas jugadoras debían hackear un servidor relicario para encontrar la entrada a las catacumbas de San Judis.









Apenas cien palabras de introducción han generado este puñado de proyectos narrativos y a día de hoy otros tantos como La Guardia Bendita, las catacumbas, el culto de los olvidados o el Pontífice Mendoza están en dando vueltas en mi cabeza.

Ojalá esta pequeña entrada te anime a explorar algún rincón de Alma28, o mejor aún, a crear y desarrollar algún mundo de tu invención.




martes, 6 de diciembre de 2022

 

+ COMIENZA LA LEYENDA . UNA HISTORIA DE HOLLOW QUEST +




PRÓLOGO


Argedon, nació en el nido de La Puerta. Desde que recuerda, siempre quiso ser caballero como su padre. Hace años, su padre se marchó en busca del reino de Hollownest y nunca regresó.

Argedon creció escuchando las historias de Lady Cáscara, Zote el Todopoderoso o del magnífico Sir escarabaj. Su sueño era convertirse en caballero y encontrar a su padre.

Cuando fue lo bastante mayor, cogió su callado, una armadura vieja que encontró en trastero y salió para recorrer el Camino de Rey en busca de aventuras.


COMIENZA LA LEYENDA


Nada más empezar a recorrer el Camino Real Argedon notó que algo no andaba bien. Los reptacillos, criaturas tranquilas por naturaleza, se lanzaban a atacarle cuando lo veían. Los años de entrenamiento con su bastón de madera sirvieron para que no fuesen una amenaza seria. Pero tras batirse con un par de ellos, el suelo se abrió bajo sus pies y cayó a un espacio subterráneo.








A su alrededor todo estaba sucio y abandonado, al borde de la ruina. Explorando aquellos pasillos y salas tuvo que pelear con reptacillos y agresivas vengamoscas. 

Finalmente, una puerta cerrada lo condujo a un amplio salón en cuya esquina aguardaba un viejo cofre. Al abrirlo, los ojos de Argedon se abrieron de par en par por la sorpresa. Un aguijón!!! Un verdadero aguijón con el que sustituir su simple bastón. Un aguijón de caballero. Según ponía en el cofre, el arma pertenecía a Sir Guaguar, caballero de la Orden del Camino Real. "Si recoges esta arma, tu destino estará unido a proteger La Puerta del Rey y el Camino Real" rezaba una inscripción en el cofre.





De repente, unos ruidos a su espalda llamaron su atención.  Dos insectos se acercaban a el, con armas afiladas y ojos perdidos.

Los aguijones bailaron, chocaron y derramaron sangre.

Al final, Argedon abandonó la tumba de Sir Guaguar, cansado, pero vivo. Contento con su nuevo aguijón y dispuesto a convertirse en todo un caballero.


+++++++++++++++++++++++++


Volver al videojuego de Hollow knight me conduce siempre a mi pequeño proyecto de Hollow Quest. Tenía pendiente la creación de otro héroe para poder hacer partidas con dos jugadores, y con eso en mente cree el personaje que presenta este informe narrativo.

Con la intención de hacer una partida de introducción al juego, me pareció buena idea que la narración fuese en la misma línea. Decidí que la historia girase en torno a los inicios del personaje como héroe. ¿Qué mejor primer capítulo que el hallazgo de su aguijón?.

Preparé un mapa sencillo con adversarios del nivel del personaje. En un principio la miniatura del personaje iba equipado con un simple cayado que, para sorpresa del jugador, cambiamos por el aguijón definitivo cuando lo encontró.

En resumen, una partida pequeña, ágil, divertida y, aunque parezca lo contrario muy muy narrativa, en este universo que tanto me gusta. 

Respecto al juego y sus reglas, creo que sigue funcionando perfectamente. El jugador disfrutó de las mecánicas del uso de "alma" y del crecimiento de su personaje. Por otro lado, la variedad de adversarios que tengo hechos me permite regular los niveles de dificultad del juego.  

Hollow Quest representa por un lado un caprichito para ver en mesa los diseños y ambiente que tanto me gustan del videojuego, y una oportunidad para desarrollar partidas narrativas con un sistema sencillo y divertido.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

 

+ LOS NIÑOS PERDIDOS +





Los querubines son constructos biomecánicos creados por los magus biologis del mechancum. Desarrollados en cubas de gestación acelerada, se les da la apariencia de niños angelicales alados como en los antiguos mitos terranos. Simbolizan la pureza del dios emperador y revolotean glorificando a la eclesiarquía y al emperador de la humanidad por templos y calles de todas las ciudades del imperio.




Como a los servidores, muchas son las tareas asignadas a los querubines; Cantar himnos de alabanza en templos y procesiones, portar estandartes, acompañamiento decorativo de personalidades importantes o incluso servir la munición en tiempos de guerra.









Se dice que la sagrada inquisición posee querubines con habilidades psíquicas. Utilizados como familiares o focos de energía disforme acompañan al inquisidor en sus misiones.






Algunos son apostados como centinelas improvisados en lugares sagrados, vigilándolos cual gárgolas desde las alturas.





 

Pero, ¿Qué pasa cuando su código se corrompe? ¿Qué pasa cuando necesitan mantenimiento y nadie les atiende? ¿Qué pasa cuando por culpa de la guerra o un simple derrumbe, se quedan atrapados en cúpulas olvidadas de cualquier colmena? ¿Qué pasa cuando son abandonados, cuando se pierden?

En todas las colmenas hay historias acerca de Los Niños Perdidos. Querubines salvajes y descontrolados que roban células de energía u órganos humanos para alimentarse. Que atacan en bandadas y desaparecen dejando tras de sí un rastro de sangre y plumas.
¿Son leyendas, cuentos para asustar a los niños..... O no?





+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


El nuevo proyecto narrativo de Spanishinq28: ALMA28, gira en torno a un mundo cathedrum del imperio. Es una oportunidad genial para explorar todo el aspecto religioso/fanático del universo de warhammer 40.000. Dándole vueltas, buscando inspiración revisando libros, la wiki, etc, me vino la idea de una bandada de querubines salvajes.

Los querubines de w40k ya son un concepto bastante oscuro de por si, pero la idea de que fuesen una amenaza los convierte en un proyecto fantástico para una banda de juego o PJNs para enfrentarse a los jugadores.

Siempre había querido tener uno o dos como atrezzo en las partidas, pero ALMA28 era la excusa perfecta para meterme en un proyecto un poco mas ambicioso.

El proceso de creación fue bastante divertido. Conseguí tres querubines y con la masilla verde cloné un cuarto. 

Luego tuve que armarles, ya que deben representar una amenaza. Esto no fue tan fácil pues la escala de las armas no siempre les viene bien a estos pequeñines!!! 

El tema de las alas me dio un poco dolor de cabeza pues no me veía tan habilidoso con la masilla verde. Al final cogí las dos que tenia y las castigué un poco, para el otro par, hice plumas con cartulina y la endurecí con pegamento super glue. No quería unas alas limpias y bonitas de las figuras originales. Mis querubines estaban abandonados y maltratados. Creo que aunque la pintura no les haga justicia, la solución de modelado queda bien. 

El ultimo reto era hacerlos volar. Afortunadamente hacia poco ví la técnica de un compi para hacer volar a sus hermanas de batalla: Papel de tempera endurecido con super glue para representar tiras de pergamino. Genial. Y con unos resultados impresionantes. El artistas original de esta idea es @ekkius en instagram. No dejéis de ver a sus hermanas y el resto de preciosas piezas.

Lo único destacable en el tema pintura es la base rojo sangre que le di a la piel. La idea era que al aplicar los tonos de piel habituales, se viese en las juntas y pliegues ese tonillo rojo malsano. 


Y con esto queda terminado otro grupo de miniaturas sin cabida en el juego formal. Otro proyecto destinado a profundizar en aspectos de este universo que van mas allá de los campos de batalla típicos. Otro proyecto basado en el lado mas narrativo del hobby que espero os guste. 

martes, 26 de julio de 2022

 


+ PROTOCOLO OCULOS +




En la oscuridad del santo sactorum, las mecadentritas comenzaron a desenroscarse y reptar como un nido de serpientes desperezándose. Poco a poco, una a una, fueron insertándose en el masivo cuerpo del magus Nos. Con el impulso de uno de sus múltiples neurocogitadores, el tecno sacerdote conectó su espíritu Alfa con las unidades del protocolo Oculos desplegadas dos días antes.

Ahora el magus era Oculos y Oculos era el magus.

El protocolo Oculos, una serie de servocraneos arácnidos, equipados con múltiples instrumentos es usado por Nos como equipo de exploración y sabotaje.



La aguja sureste del distrito Civis tiene una seguridad mínima. Está dedicada en su mayoría a alojar al personal del Administratum. Solo los niveles superiores cuentan con sistemas de vigilancia.

Trepando por el interior del canal de cableado, el tecno mago, a través de sus criaturas mecánicas, encuentra lo que busca: el tubo principal de corriente eléctrica, lleno de cables que alimentan los niveles medios de la aguja.

Dos de los servocraneos concentran su láser óptico en un punto del conducto y un tercero despliega una pequeña sierra con la que empieza a cortar el plastiacero medio fundido.



Unos chispazos y una pequeña humareda indican que la sierra ha cortado los cables adecuados y la oscuridad se cierne sobre todos los niveles comprendidos entre el 80 y el 120.La oscuridad dura poco. Los sistemas redundantes y alternativos se ponen en funcionamiento y la aguja se vuelve a iluminar. 

Pero la alarma de avería ha saltado. En 30 minutos, servocraneos de mantenimiento comenzarán a escanear el canal para encontrar el problema y repararlo. Cuando esto pase, durante 10min, se suspenderá la alimentación energética de la aguja, y con ello los sistemas de seguridad de los niveles superiores. Tiempo más que suficiente para que n0s-SERV-030 se infiltre en las dependencias del objetivo sin ser detectado.





Está noche, el Decanu Primus Reusis Arted dejará de entrometerse en los asuntos del Magus Nos.



+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


Los servocráneos araña son una idea que me lleva rondadndo la cabeza desde que comencé a pensar en el Magus Nos, fabricador de servo cráneos. De hecho, su miniatura lleva uno trepando por su espalda. 

Le dí muchas vueltas y observé el fantástico trabajo de muchos artistas sin llegar a convencerme sobre todo, por el uso de bits específicos para las patas que no tenia. Al final me decanté por la solución de @simonsen.1974, un artistazo: Alambre. Un poco de plasticard y a correr.  El tema de los implantes en los cráneos fue arduo. Un trabajo delicado de corta pega que se me hizo largo aunque el resultado creo que valió la pena. Por último textura y pintura para seguir la paleta de todo lo relacionado con Nos. 

La historia que has leído es un prólogo de una entrada anterior relacionada con los Sicariam de Nos.

Y como ves, sigo creando miniaturas inútiles para el reglamento standar pero que espero me den mucho juego en aventuras narrativas.